top of page

¿CUÁLES SON LAS ÁREAS MÁS SUCIAS EN TU OFICINA? SEGURO NO ES LO QUE ESPERAS...

Max Integral Solutions Services

Ahora, más que nunca somos conscientes de la importancia de tener una higiene de manos efectiva y constante para prevenir todo tipo de enfermedades, no solo en espacios públicos y en nuestra casa, sino en nuestros espacios de trabajo.


Las oficinas o espacios de trabajo son lugares que pueden acumular fácilmente todo tipo de microorganismos debido a la alta circulación de personas, es por esto que en este articulo queremos que conozcas los resultados de un estudio realizado por Kimberly Clark en el que se hicieron 5,000 muestreos en espacios con más de 3,000 empleados para determinar la carga microbiana en diferentes superficies de alto contacto. Seguro los primeros lugares, no son lo que esperabas…



Grifos del lavaplatos

!Así es¡ El espacio al que vamos en las horas de almuerzo o descanso a tomar una bebida caliente o a consumir alimentos tiene una de las superficies con mayor carga microbiana de toda la oficina: los grifos del lavaplatos, la mayoría de personas en la oficina tienen contacto con esta superficie por lo menos una vez al día, esto sumado a que lo más seguro es que las manos también tengan residuos de alimentos o bebidas, lo que hace que la acumulación de bacterias y todo tipo de microorganismos sea más efectiva.


Es por esto, que es importante establecer rutinas de limpieza que consideren los tiempos de mayor ocupación de la cocina para desinfectar adecuadamente antes y después y así garantizar que no haya acumulación de microorganismos y que el área sea segura para tus empleados.


Manijas de las puertas de hornos microondas

Al igual que los grifos del lavaplatos, las manijas de las puertas de los hornos microondas son de alto contacto, por lo que el personal lo utiliza por lo menos una vez al día. Para poder garantizar espacios seguros, esta superficie también debe estar incluida en las rutinas de limpieza rutinarias.


Teclados y ratones

Este puede que no sea una gran sorpresa para ti, ya que en los últimos años múltiples estudios han evidenciado que tanto los teclados y ratones como nuestros teléfonos celulares son de las superficies más sucias y con mayor acumulación de microorganismos. para estas superficies específicamente, se recomienda no solo realizar la limpieza rutinaria por parte de los profesionales de limpieza, sino contar con toallitas desinfectantes para que los dueños de cada equipo realicen una limpieza por lo menos una vez al día.


Baños

Los baños son siempre el área en la que pensamos cuándo nos preguntan, cual creemos que es el área o superficie más sucia de nuestra oficina, y es un acierto, definitivamente no es de las superficies más "limpias", sin embargo no es de las más sucias como ya lo hemos visto.


Las superficies de los baños que se consideran con mayor acumulación de bacterias son las de alto contacto, es decir, la manija de la puerta, la llave del grifo del lavamanos y la palanca o el botón para bajar la cisterna, entre otros.


Como ves, una rutina de limpieza y desinfección que se ajuste a las necesidades y a la operación de tu empresa es fundamental para garantizar espacios bioseguros para tus empleados y usuarios; pero recuerda, el lavado manos sigue siendo la forma más efectiva de evitar la propagación de bacterias y microrganismos en todas las superficies y debe ser complemento de las actividades de limpieza.


En Max Integral Solutions Services, conocemos todos estos estudios y datos que nos permiten generar protocolos de limpieza y desinfección efectivos, así como estrategias que garanticen que tus empleados y usuarios estarán seguros en tus instalaciones, si quieres conocer más acerca de nuestros servicios especializados de limpieza contáctanos, nos encantaría conocerte y ser tu aliado estratégico en Colombia.


Comments


© 2021 creado por Max Integral Solution Services

bottom of page