Los indicadores clave de desempeño o KPI (por sus siglas en inglés, Key Performance Indicator) son una herramienta clave para toda empresa o negocio en Colombia que tenga procesos externalizados o en la modalidad de outsourcing (limpieza, cafetería, mantenimiento, recepción, seguridad, mensajería, etc.) y quiera hacer un seguimiento y control efectivo de los contratos y del desempeño de los procesos. Estos indicadores son un grupo de métricas que ayudan a dar una visión general de la productividad y la eficiencia en los procesos a los que se apliquen, y de esta forma ayudar a tomar decisiones estratégicas que permitan la mejora continua en la organización.
La mayoría de las empresas, sin importar el sector productivo, tienen incorporados estos indicadores en los procesos clave de la empresa y es común que se tenga un procedimiento establecido para hacer seguimiento de forma periódica de los resultados y tomar decisiones frente a los procesos. Para que estos indicadores sean estructurados adecuadamente, estos deben ser:
Alcanzables
Medibles
Relevantes
Periódicos
Ahora, estos indicadores pueden resultar muy útiles para los interventores de contratos o personas encargadas de hacer seguimiento a las empresas proveedoras de servicios. En este artículo encontrarás algunas razones de porqué son la mejor herramienta para el control de proveedores.
![seguimiento a proveedores en Colombia, indicadores de desempeño](https://static.wixstatic.com/media/11062b_0b43d352a633436690cec94c31f90e94~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_0b43d352a633436690cec94c31f90e94~mv2.jpg)
REFLEJA PROFESIONALISMO Y COMPROMISO POR PARTE DEL PROVEEDOR
Las empresas en Colombia que presentan junto con sus propuestas o que incluyen como parte esencial de sus servicios la medición y seguimiento de indicadores de desempeño, refleja que ha dedicado tiempo a identificar los aspectos clave para la prestación del servicio, estructurar los indicadores y el procedimiento para el seguimiento y por ende está comprometido con tener altos estándares de calidad a través de la mejora continua (recuerda que los indicadores de desempeño se utilizan para medir de forma periódica un proceso y tomar decisiones para su mejora).
PROPORCIONA INFORMACIÓN OBJETIVA Y ESTANDARIZADA
Si has sido parte del proceso de selección o seguimiento de proveedores de una empresa, sabrás que no es una tarea fácil, especialmente al momento de querer medir y comparar objetivamente el desempeño de un proveedor frente a otros disponibles en el mercado. Al tener mediciones y resultados periódicos de los aspectos claves de cada servicio, será más fácil tomar decisiones o comparar proveedores. Estos indicadores también harán más sencillo el proceso de seguimiento de proveedores existentes, si hay algún cambio o tendencia negativa en alguna de los indicadores, tendrás una alerta de que es momento de hacer una reunión y pedir un plan de acción al proveedor para cumplir con las metas de cada indicador.
Debes tener en cuenta que los indicadores cambian dependiendo del tipo de servicio, características específicas del mismo y de la empresa que los implementa, es decir que dos empresas del mismo sector productivo y tipos de servicios pueden tener indicadores de desempeño diferentes, lo importante es que cuentes con información organizada que permita tomar decisiones de forma objetiva y eficiente, para que centres tu atención en las demás actividades de tu día a día.
En Max Integral Solutions Services tenemos indicadores clave de desempeño para cada servicio, los cuales son ajustados y personalizados de acuerdo a las necesidades de cada uno de nuestros clientes, si estás interesado en nuestro proceso para llevar bienestar y productividad a tu empresa o negocio en Colombia a través de la administración de procesos de apoyo, llámanos o escríbenos y nos pondremos en contacto contigo
Comments