top of page

BENEFICIOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LAS INSTALACIONES DE UNA EMPRESA Y CÓMO IMPLEMENTARLO

Max Integral Solutions Services

Todas la instalaciones, equipos y elementos de una empresa o negocio tienen una vida útil, la cual puede disminuir cuando no se realizan mantenimientos periódicos y por ende aumenta los costos de operación de una empresa. Cuando se llega a este punto, la empresa o negocio se encuentran contratando constantemente servicios de mantenimiento correctiva, los cuales se generan a partir de una situación de “emergencia” que requiere de intervenciones inmediatas como, por ejemplo: falla del sistema de aire acondicionado, goteras, daños eléctricos, mal aspecto de las instalaciones, etc.


El mantenimiento preventivo tiene como principal objetivo realizar acciones de forma periódica y programada, para que, como su nombre lo indica prevenir situaciones de emergencia que puedan generar interrupciones o afectaciones en la operación de la empresa o negocio, si aún no estás convencido de la importancia de implementar el mantenimiento preventivo en tu empresa, en este artículo te presentamos algunos beneficios adicionales, así como los primeros pasos que puedes seguir para implementarlo en tu empresa o negocio.


DISMINUCIÓN DE COSTOS

Un programa de mantenimiento preventivo que se ajuste al tipo de equipos y características de las instalaciones de tu empresa o negocio que esté siendo implementado adecuadamente, ayudará a disminuir los costos asociados al mantenimiento general, esto se debe a varios factores, dentro de los que se encuentran:


  • Los costos del mantenimiento preventivo son menores que el de un mantenimiento correctivo

  • Minimiza el riesgo de situaciones de emergencia que afecten la operación de tu empresa y por ende genere pérdidas

  • Garantiza la continuidad de operación

  • Aumenta la vida útil de los equipos y superficies por lo que deberás reemplazarlos con menor frecuencia


AUMENTO DE LA VIDA ÚTIL

A través de la ejecución de un cronograma de mantenimiento preventivo para cada equipo y elemento de tus instalaciones, podrás detectar de manera anticipada las fallas y como mencionamos en el punto anterior reducir costos, este tipo de mantenimiento evita daños graves de los equipos, lo que puede generar un aumento de hasta el 30% en la vida útil de estos. Otra ventaja de la implementación del mantenimiento preventivo es que la empresa genera la capacidad de estimar el tiempo para el reemplazo del equipo antes de que genere una situación de emergencia que afecte la continuidad de las actividades de la empresa.


SEGURIDAD

Este es tal vez uno de los beneficios más importantes que tiene el mantenimiento preventivo de los equipos e instalaciones de una empresa o negocio ya que está relacionado con el bienestar y la seguridad de tu equipo de trabajo. Al realizar chequeos periódicos e identificar de forma temprana las fallas, se minimizan los riesgos de que algún funcionario o visitante de tus instalaciones tengan un incidente o accidente. Así mismo si todos los equipos y las instalaciones están siempre en buen estado y funcionando de manera óptima estas garantizando que tu equipo de trabajo cuando con las herramientas y las condiciones para desarrollar sus actividades.


¿CÓMO IMPLEMENTARLO?

La estructuración y ejecución de un programa de mantenimiento preventivo es diferente para cada empresa, y depende del tipo de equipos que se tengan, el tipo y tamaño de las instalaciones, la industria a la que pertenece la empresa y la naturaleza de sus procesos, sin embargo, hay unos pasos iniciales que se pueden implementar de forma general y que podrán servirte para dar los primeros pasos hacia la implementación de un programa de mantenimiento en tu empresa o negocio:


  • Realiza un inventario de los equipos, que incluya, el tipo de equipo, ubicación, horas de funcionamiento y de pausa, relevancia dentro de los procesos clave de tu empresa, etc.

  • Organiza y almacena correctamente los manuales de cada equipo, en caso de que no los tengas puedes comunicarte con el fabricante o comercializador para solicitar una capacitación o el manual

  • De acuerdo con las instrucciones para cada equipo diseña un cronograma de mantenimiento para cada uno


Para que el programa sea ejecutado de la forma adecuada y te asegures de que tus equipos estén en buenas manos, recomendamos contar con personal capacitado para estas funciones, ya que si se presentan daños en los equipos por mal manejo o una manipulación incorrecta aumentará drásticamente los costos de operación de tu empresa. Si estás interesado en tener un programa de mantenimiento preventivo para tu empresa en Colombia y quieres una asesoría en el proceso o quieres contratar el proceso de mantenimiento con profesionales ¡podemos ayudarte! escríbenos o llámanos y nuestros profesionales se pondrán en contacto contigo.

Comentários


© 2021 creado por Max Integral Solution Services

bottom of page